
Beneficios de compostar
• Se obtiene uno de los mejores fertilizantes orgánicos
• Nutre y mejora el suelo.
• Sirve para el mantenimiento y mejoramiento de tus plantas.
• Evita la contaminación (olores y atracción de fauna nociva)al no depositar materia orgánica en la basura.
• Al mejorar las plantas, mejoramos el ambiente y por lo tanto contribuimos a mejorar nuestra calidad de vida
Para compostar se requiere 1 metro cuadrado de espacio en tú jardín, en donde armar una pila con los materiales orgánicos.
La pila puede manejarse dentro de un contenedor o compostera que hara que se vea mas ordenado. Esta la puedes hacer de los siguientes materiales:
- Rejilla
- Madera o Ladrillos (Deje espacios entre las tablas o ladrillos para la entrada de aire)
- Tambor o bote de plástico (Hacerles hoyos de 1 cm de diámetro, para una buena aireación)
Luego debes:
- Añadir los materiales verdes y cafés por capas (más secos o más húmedos respectivamente). Trate de lograr la siguiente proporción: Una parte de verdes por cada parte de cafés.
- Humedecer uniformemente de vez en cuando y cuidar que tenga buena ventilación, revolviendo la mezcla ocasionalmente. Así, lentamente el tamaño de la pila irá disminuyendo en la medida que el material se vaya degradando.
¿Qué puedo hechar en mi composta?
En tu composta puedes usar:
1. Pan.
2. Restos de café.
3. Cascarones de huevo.
4. Frutas (pulpa o cascara).
5. Vegetales.
6. Cascara de nuez.
7. Pasto y hierba.
8. Hojas, flores y tallos.
9. Papel.
10. Hojas de ti.
11. Estiércol de vacas o caballos.
Nunca agregues:
- Huesos.
- Estiércol de gato o perro.
- Pollo y aves.
- Carne y pescado.
- Espinas de pescado.
- Aceites vegetales.
- Grasa animal.
- Aderezos de ensaladas.
- Plásticos
- Fibras sintéticas.
Dentro del compostero, los desperdicios orgánicos se convertirán en un material de color café oscuro con olor a humus, en el que será difícil reconocer los ingredientes originales. Si deseas utilizar la composta en tu jardín, puedes hacerlo aunque tenga elementos intactos, ya que la descomposición de estos continuará en la tierra.
desechos, determinara el tiempo en que la composta estará lista:

2. Si los mueves frecuentemente -una vez cada tres o cinco días--, la composta estará lista en un lapso de dos a tres semanas.
HAZ TU PROPIA COMPOSTA EN CASA Y VERAS LOS BENEFICIOS QUE TRAERÁ A TU JARDÍN, ADEMÁS ESTARÁS CONTRIBUYENDO CON TODO UN PLANETA!
ES MUY FACÍL!! INTENTALO :)